Saltar al contenido

Soldadura TIG | Definición, Equipos y Consejos de soldado 2021

En este artículo analizamos al detalle todo lo relacionado con la Soldadura TIG, empezando por la base del tipo de soldadura, pasando por los equipos y herramientas necesarios para dominar esta técnica de soldadura con seguridad y acabando por los consejos de soldadores profesionales para dominar la técnica de esta soldadura.

¿Qué es la Soldadura TIG y cómo funciona?

La soldadura TIG es uno de los procesos de soldadura mas utilizados a día de hoy y uno de los muchos tipos de soldadura que existen. En una soldadura TIG se genera un arco eléctrico dentro de una atmósfera de gas inerte. El arco se crea desde un electrodo de tungsteno situado en la punta de la antorcha TIG, hasta la pieza metálica que se esté trabajando.

Que es la soldadura TIG
Esquema del baño de fusión generado durante una soldadura TIG entre el electrodo de tungsteno, el gas de protección, el arco eléctrico y la pieza metálica a soldar.

¿Qué significa TIG?

La palabra TIG proviene del ingles y representa las siglas «Tungsten Inert Gas«, que traducido al castellano significa Tungsteno en Gas Inerte, aun que también se le conoce por el nombre de Soldadura GTAW, que de nuevo proviene de las siglas en inglés de «Gas Tungsten Arc Welding«.

¿Qué se puede soldar con TIG?

La tecnología TIG es uno de los procesos de soldadura que mayor rango de materiales permite soldar, pero recuerda que no todos los metales o materiales son aptos para este tipo de soldadura. Con TIG podrás soldar los siguientes materiales:

acero

Acero inoxidable

aluminio

Aluminio y sus aleaciones

niquel

Níquel

cobre

Cobre

titanio

Titanio y sus aleaciones

Ventajas de la Soldadura TIG frente al resto de procesos de soldadura

  • El manejo de la la soldadura TIG es sencillo y muy similar a la soldadura por llama, también conocida por el nombre de Soldadura oxiacetilénica o soldadura Autógena, que se basa en la técnica de aporte de calor para fundir la pieza de trabajo, y también puede incluir la aportación de material en caso de ser necesario a través de varilla sobre el baño de fusión.
  • En la soldadura TIG no hay proyecciones, es decir, no hay chispas. El motivo es simple, por que se genera un arco que consigue fundir los materiales sin necesidad de chispas o proyecciones. Esto evitará quemaduras i se convierte en un proceso de soldadura más eficaz.
  • Otra de las claras ventajas en soldaduras TIG es que no hay escoria a diferencia de otros tipos de soldadura. Con la soldadura TIG una vez acabas de soldar obtienes el resultado final. Además, es un tipo de soldadura que permite el soldado sobre todo tipo de materiales. Es decir, la soldadura TIG es mucho más precisa que cualquier otro tipo de soldadura, permitiendo un control del calor y de la soldadura muy alto, y es por ese motivo que la convierte en una de las mas utilizadas hoy en día.
  • En soldaduras de tipo TIG prácticamente no hay humo, por lo que la visión durante la soldadura es mas clara y el acabado puede ser mas preciso
  • Es importante también destacar que es un tipo de soldadura químicamente mas pura que el resto, por que no necesita el uso de ningún gas peligroso en su almacenado o uso como podría ser el acetileno usado en otro tipo de soldaduras.

Herramientas y equipos de soldadura necesarios para soldar TIG

Para realizar soldaduras TIG vas a necesitas unos equipos de soldadura específicos básicos que se componen de generador TIG, antorcha TIG, pinzas porta electrodos y un equipo de seguridad completo. A continuación puedes ver el detalle de cada uno de los componentes de un sistema TIG completo.

1) Soldadora TIG o Generador de Soldadura

La herramienta principal de una soldadura TIG es el generador TIG, o soldadora TIG. Este equipo es el que agrupa todos los componentes del sistema TIG en un mismo lugar y le proporciona la energia a la antorcha de soldadura para poder realizar la unión TIG.

Los soldadores TIG profesionales que encontrarás en el mercado son de dos tipos, los que trabajan con corriente alterna (AC) y los que funcionan en corriente continua (DC).

  1. Generadores de corriente alterna, TIG AC/DC, permiten la soldadura de aluminio, así como otros metales como pueden ser latón o magnesio.
  2. Generadores de corriente continua, TIG DC, que no podrán soldar aluminio, pero si otro tipo de metales como pueden ser hierro, acero inoxidable o cobre.

La elección de un tipo de soldador TIG u otro determinará el tipo de material que podrás soldar mediante TIG, entre otros aspectos mas técnicos que no vamos a tratar en este artículo.

Análisis de los mejores soldadores TIG

Disponemos de una sección dedicada al análisis y reviews de soldadores de todo tipo. Si estás interesado en seguir ampliando tus conocimiento de este tema, es posible que alguno de los siguientes artículos sea de tu interes.

Catálogo de soldadoras TIG mas vendidas en 2021

Si estás interesado en adquirir una soldadora TIG, puede que te interese conocer los equipos y marcas mas vendidos durante este año. En la siguiente galería puedes encontrar las mejores ofertas.

Si estás interesado en comprar un Soldador TIG, es posible que te interese revisar nuestra sección dedicada a Soldadores y Máquinas de Soldadura TIG. Simplemente haz clic en el enlace que te dejamos a continuación; Soldadores y Máquinas de Soldadura TIG

2) La Antorcha TIG y todos sus componentes

Una antorcha TIG es otro de los elementos básicos para realizar una soldadura TIG. La antorcha tiene forma de pistola y se conecta por un lado al Soldador TIG, mientras que en el otro extremo tiene la punta de la antorcha TIG que será la que finalmente realice la soldadura.

Antorchas TIG estándar
Antorchas TIG estándar

Si quieres realizar soldaduras TIG necesitarás una antorcha TIG profesional y además debes asegurarte que sea compatible con tu Soldador TIG. A continuación te explico un poco mas en detalle en que elementos debes fijarte antes de elegir tu antorcha.

Consideraciones técnicas de la antorcha TIG

Si es la primera vez que ves una antorcha TIG, te debes fijar en los dos extremos que tienen los elementos básicos mas importantes.

  • En uno de los extremos, verás una conexión, que es la que precisamente irá conectada a tu Soldador Inverter TIG. Asegúrate que esta conexión sea compatible. Además, este extremo tendrá una segunda manera mas reducida, que es una toma para la entrada de gas.
  • En el otro extremo, verás el final de la manera, una especie de pistola que tiene además un regulador de gas que deberás usar dependiendo de la cantidad de gas que necesites. En el extremo de la pistola, hay otras piezas importantes que debes conocer ya que en alguna ocasión tendrás que cambiarlas, y por tanto deberás saber para que sirven.

De normalidad, las antorchas TIG mas largas y grandes soportan mayores potencias que sus equivalentes de menor tamaño. Además, algunas de ellas permiten la opción de ser refrigeradas para poder trabajar a mayores potencias.

Este tipo de herramientas de soldadura TIG suelen venir incluidos cuando compras un nuevo soldador TIG o generador, como un componente adicional. Sin embargo, si necesitas comprar una antorcha TIG de recambio o de repuesto, te recomiendo que leas nuestra sección de antorchas tig para que compres la mas adecuada y evites equipocaciones.

Antorchas TIG profesionales

3) Accesorios y Piezas de Desgaste TIG

Componentes de la antorcha TIG y sus componentes principales de desgaste, incluyendo buza cerámica, difusor de gas, pinza de sujeción de tungsteno, tapón y cabezal de la antorcha tig.

Una vez elegida la antorcha TIG a utilizar deberás seleccionar también los diversos accesorios y piezas de desgaste de la antorcha TIG que son los siguientes.

A modo resumen, necesitarás un capuchón de la antorcha, o tapón, que es un elemento que tiene diferentes tamaños en función de la soldadura a realizar, la pinza de sujeción de Tungsteno, que unirá el electrodo de Tungsteno al tapón y la antorcha, la Tobera o Buza cerámica así como del difusor de gas. Todas estas piezas son accesorios de desgaste i se suelen vender en packs. A continuación te dejo algunos ejemplos por si necesitas comprar alguno de ellos.

4) Gas Inerte para Soldadura TIG

No vale cualquier tipo de GAS. De normalidad, para soldaduras TIG, es posible utilizar ARGON, ELIO y algunas mezclas de estos dos tipos de GAS con otros mas económicos, como por ejemplo Helio. Lo ideal, bajo nuestro punto de vista, es comprar un Gas Puro (Argon o Elio)

5) Regulador y Caudalímetro

Ideal para regular el gas que sale de la bombona de Gas Inerte, así como un caudalímetro para ver y medir el caudal i cantidad real de Gas que está saliendo de la antorcha y poder ajustar mucho mejor la cantidad de gas que estamos utilizando

6) Varillas y otros materiales de aporte

En función del tipo de soldadura TIG que pretendas realizar es posible que necesites también utilizar varillas o materiales de aporte adicionales para una correcta soldadura. Pero para empezar a soldar con TIG no es necesario.

7) Electrodos de Tungsteno

Uno de los elementos básicos para realizar una soldadura TIG es el electrodo de Tungsteno. Son unas varillas indispensables para realizar la soldadura TIG.

¿Cómo soldar con TIG? Consejos para soldar TIG como un profesional

Si necesitas aprender a soldar con TIG, o recordar las técnicas básicas de soldadura TIG para mejorar los resultados de tus soldaduras, te recomiendo que leas la siguiente sección. Hemos preparado una breve guía que te ayudará a obtener mejores cordones de soldadura tig con unos simples pasos.

  1. Asegúrate de tener el equipo de soldadura TIG completo, con todos los componentes recomendados, tal y como se explica en la sección anterior de herramientas.
  2. Prepara las piezas que pretendes unir, y realiza una limpieza correcta de las piezas a soldar antes de realizar cualquier soldadura sobre ellas, o el resultado no será válido y tendrás que volver a empezar.
  3. Ahora si, es el momento de ponerte los elementos de protección, y sujetar la antorcha tig con la que vas a unir las piezas metálicas.
  4. Apunta con la antorcha tig la unión entre las piezas, pero antes de empezar a soldar, asegurate de que exista un espacio mínimo entre la punta del electrodo TIG y la pieza metálica a soldar. No es recomendable que se toquen, o estropearas el electrodo antes de empezar.
  5. Una vez empieces a soldar, debes asegurar que el ángulo de soldadura TIG es el correcto. Idealmente, deberías mantener un ángulo de 90º entre la antorcha y las piezas que vas a unir, pero para facilitar el procedimiento, un ángulo de 75º o 80º también es mas que correcto.
  6. El Caudal de gas recomendado para realizar una correcta soldadura TIG se encuentra entre 6 y 12 litros por minuto.
  7. Desliza la antorcha a lo largo de toda la unión hasta que consigas un cordón de soldadura tig uniforme.
  8. Apaga la antorcha y deja que la pieza se enfríe. Si has seguido todos los pasos, deberías haber conseguido un cordón entre las dos piezas perfecto!

Y si los pasos anteriores te han parecido sencillos, te dejamos un video tutorial a continuación para que acabes de refinar tu técnica de soldado con TIG y así convertirte en un Soldador Top.

¿Cómo Soldar con TIG? Guía y consejos para mejorar tu técnica de soldadura TIG de forma rápida y simple

Respuestas a preguntas frecuentes sobre soldadura TIG

Son muchas las personas que se se ponen en contacto con nosotros con el objetivo de resolver dudas acerca de la soldadura TIG. Y para evitar duplicar respuestas, y para aportar más valor a la lectura, hemos decidido poneros las preguntas y respuesta más frecuentes a continuación:

¿Se puede soldar tig sin gas?

Es una de las preguntas que más nos llegan y que mas respondemos, la posibilidad de realizar una soldadura TIG sin GAS. A pesar de que existen métodos de soldadura que permiten soldar y unir materiales sin gas, es importante recordar que en TIG siempre vas a necesitar un Gas Inerte para realizar una correcta soldadura. Así que intenta recordar que en TIG el gas es un elemento indispensable.

Cordon de soldadura tig sin gas
A diferencia de otros métodos de soldadura, la Soldadura TIG sin Gas no es viable y siempre necesitarás un gas inerte existente durante todo el proceso de soldadura TIG
error: Content is protected !!