En este artículo analizamos todos los detalles y particulares de la Soldadura en Frío. Si quieres conocer, qué es la soldadura fría, en qué consiste este tipo de soldadura, conocer todas las ventajas que ofrece, así como los productos más recomendados y marcas del sector, quédate con nosotros y sigue leyendo, este artículo te interesa.

¿Qué es la Soldadura en Frío?
La Soldadura en frío es uno de los tipos de procesos de soldadura, que permite unir piezas metálicas o plásticas de forma simple, fàcil y sobretodo rápida sin necesidad de utilizar equipos de soldadura. Si alguna vez te has preguntado como soldar hierro sin soldador, la respuesta es utilizando soldadura en frio. Además, tiene una característica única que la diferencia del resto que es la siguiente; La soldadura fría te permite unir y soldar dos materiales sólidos sin necesidad de aplicar ningún tipo de calor. Y esto es lo que realmente la hace única!
De forma oficial, podríamos definir la Soldadura en Frío como un tipo de proceso de soldadura mediante el cual la unión de las piezas tiene lugar sin ningún tipo de fusión, o calentamiento, de los objetos que se pretenden soldar.
El Origen de la Soldadura en frío
El proceso de soldadura en frió se descubrió hace ya cientos de años, pero no se llegó a hacer oficial por los profesionales del sector hasta mediados de los años 90, cuando confirmaron el descubrimiento siguiente; al parecer, dos superficies planas y limpias, compuestas por un metal similar, eran capaz de unirse fuertemente y de forma continuada en el tiempo cuando se sometían a fuertes presiones en condiciones de vacío.

A modo de curiosidad, para los más friquis de la soldadura, esto sucede por que en el vacío, parece ser que los átomos que componen el metal se confunden y pierden la referencia de a que metal pertenecen. Esta desorientación atómica genera que átomos de un metal acaban perteneciendo al otro enfrentado, de forma que se genera una soldadura fría a nivel atómico. Imagínate los problemas que tendrán en el espacio para evitar soldaduras en frió no deseadas!
A nivel macroscopico, la soldadura en frío requiere de la presión para conseguir una correcta soldadura en frió. Mientras que a niveles mas pequeños y microscopicos, es posible conseguirla solo por contacto.
Es decir! Que si consigues presionar lo suficientemente fuerte dos metales de material similar conseguirás unirlos a través de soldadura fréa! Genial no crees? Ahora bien, esta no es la única manera de soldar en frío, existe otra mucho menos difícil, sigue leyendo para conocer la segunda técnica, mucho mas simple y práctica para usar en casa o en tu taller.
¿Cuántos tipos de Soldadura en Frío existen?
Existen dos tipos tècnicas de soldadura en frío, que podríamos englobar en las siguientes áreas; Por un lado, las soldaduras con maquinaria industrial capaces de soldar en frío a través de presión y sin uso de calor, y por otro, soldaduras frías con productos específicos, también conocidas como soldaduras químicas en frio, una técnica más sencilla que la industrial y apta para cualquier persona que pretenda realizar uniones de piezas en casa sin necesidad de e de equipos soldadura.
#1. Soldadura fria industrial por presión
El primero de todos es el que ya hemos comentado, aquel que mediante presiones muy altas, y en entornos industriales, se consigue soldar piezas metálicas entre sí sin necesidad de utilizar calor ni aportes adicionales. Esta soldadura en frío se utiliza solo en entornos industriales y su aplicación es complicada debido a las condiciones tan estrictas que requiere. Además, es necesario disponer de maquinaria adecuada ya que las presiones a las que se deben llevar los materiales para su soldadura es elevada.
#2. Soldadura en Frío con Productos Adhesivos



El segundo tipo de soldadura en frío es más conocido y es posible que hayas llegado a realizarlo en alguna que otra ocasión sin darte cuenta. Este tipo de soldadura fría consiste en la unión de piezas metálicas o plásticas a partir de un producto específico adhesivo. A continuación, entramos en detalle de este tipo de soladura por ser una de las mas frecuentes y utilizadas a día de hoy.
Las Marcas mas conocidas de Soldadura en Frio



Es importante no confundir la soldadura fría con la de un pegamento de uso común. Los productos de soldadura en frío son un tipo de solución capaz de unir piezas metálicas y plásticas de forma duradera en el tiempo, y ofreciendo una resistencia muy superior a la de cualquier otro pegamento de uso particular, de forma similar a las aplicaciones industriales.
Existen mucha variedad de productos disponibles en el mercado para realizar soldaduras en frío mediante adhesivo, así como marcas y fabricantes, pero las más conocidas y mejor valoradas son las siguientes.
Pattex
La marca Pattex es un fabricante muy conocido de adhesivos potentes para todo tipo de aplicaciones. Seguramente hayas conocido su producto estrella en estos últimos tiempos «No mas Clavos» pero no es el único de su catálogo. De hecho, tienen un conjunto de productos para soldar en frío muy interesantes, te dejamos los mas recomendados a continuación;
Ceys
Ceys es sin duda una de esas marcas que seguro has visto en mas de una ocasión. Esta empresa también tiene catálogo de productos de soldadura en frio, os dejo los productos más recomendados a continuación.
Loctite
Para cerrar esta ronda de marcas de Soldadura en frío, hablaremos de Loctite. Seguramente todos hayáis usato el pegamento loctite para unir piezas metálicas. Si lo has probado, habrás visto que los resultados son sorprendentes, gran resistencia y tiempos de secado mínimos. La marca loctite también fabrica productos de soldadura fría metálica, os dejo a continuación los productos mas conocidos.
¿Qué Ventajas ofrece la Soldadura Fría?
- Seguridad en trabajos de soldadura
- Soldaduras mas rápidas en tiempo
- Sencillez/Simplicidad del proceso de soldadura
- Limpieza de la zona de trabajo mas simple
- Prácticamente no necesita herramientas de soldadura
- Se puede lograr un acabado muy preciso de forma muy simple
- Es una solución libre de plomo, por lo que respeta el medio ambiente
- Gran resistencia a todo tipo de situaciones. De normalidad, un producto de soldadura fría es resistente a la tracción por cizalla, y resistente a líquidos, incluyendo agua, aceite y disolventes
Aplicaciones mas comunes de la Soldadura en Frío
Este tipo de soldadura fría suele aplicarse en situaciones donde un material debe unirse, o repararse, pero el tipo de material por su composición no acepta altas temperaturas. Por ejemplo, por que se deforma, o por que podría incendiarse. En este tipo de escenarios, la última alternativa es la de la soldadura en frío.
La soldadura en frío con productos especiales muy común en el día a día. Se suele aplicar en entornos de bricolaje, tanto profesionales como principiantes, así como en otros entornos de reparación de materiales como por ejemplo talleres de automoción, o piezas metálicas o de plástico.
Son muy utilizadas también para la reparación de grietas, fugas en tuberías, depósitos de agua y líquidos en general.
¿Cómo Soldar en Frío correctamente?
La soldadura fría es sencilla, pero se deben seguir una serie de recomendaciones para conseguir un resultado top. Los pasos para realizar una correcta soldadura en frío son los siguientes:
#1. Lija la superficie a Soldar
Esto garantiza que se eliminan los posibles residuos, impurezas y imperfecciones de la superficie que quieres sellar, soldar, reparar o tapar. Recuerda que aun que no sean visibles, existen y deben tratarse adecuadamente.
#2. Elimina los restos de óxido
Este paso es vital en piezas metálicas que tengan restos de óxido por cualquier motivo. Es muy importante retirar al máximo posible los restos de óxido de las piezas a soldar. Para ello, lo ideal es disponer de un Cepillo de Alambre, de una lija, o de herramientas para quitar el óxido similares. Son económicas y cumplen muy bien su función.
Cepillos de alambres anti oxido recomendados
Si necesitas un cepillo de alambres anti oxido y no sabes donde encontrarlo no te preocupes, te dejamos a continuación un par de ideas online a muy buen precio;
#3. Limpia la zona a soldar
Una vez retirados los restos de óxido, e impurezas, se debe limpiar la zona de posibles restos de material. Debes asegurarte que la superficie que pretendes soldar en frío está completamente limpia. Existen diferentes productos de limpieza de superficies previo a una soldadura en frío. Asegúrate de que son compatibles con el material que vayas a soldar antes de su compra.
#4. Prepara el producto que vas a aplicar sobre la superficie
El último paso y mas importante es el preparar el producto de soldadura fría, y su aplicación de soldadura según las instrucciones del fabricante. En función del material que quieras soldar tendrás que aplicar un producto u otro. Si no tienes claro este punto, te recomiendo que leas la siguiente sección, seguro que te aclara las ideas.
Los Mejores Productos para Soldar en Frío
El objetivo de esta sección es ayudarte a encontrar la mejor soldadura en frio del mercado. Antes de comprar un producto de soldadura fria, debes saber que existen multitud de productos para soldar en frío, incluyendo adhesivos, masillas, materiales compuestos de epoxi, y similares. Esto se debe a que cada uno de ellos se utiliza para materiales o entornos diferentes. Por ese motivo, es importante que conozcas todas las variedades antes de decidirte por el producto final.
¿Que materiales se pueden soldar en frío?
La soldadura en frío te permite soldar materiales como el Aluminio, Plastico, Cobre, o derivados metálicos y plásticos. En función del material a soldar, deberás comprar un producto de soldadura u otro. A continuación te dejamos nuestra recomendación con respecto a los mejores productos para soldar en frío en función del material.
Soldadura en Frío para Aluminio o Acero

Los materiales más típicos en los que se utiliza la soldadura en frío son metales. Y dentro de estos, existen muchos tipos de metales. A continuación te dejamos nuestra recomendación de productos online de soldadura en frío para metales como Aluminio o acero.
Soldadura en Frío para Plástico
Otro de los productos mas utilizados en la soldadura en frío son los específicos para plásticos. Este tipo de soldadura en frío es perfecta para reparar grietas o cavidades, es muy fácil de aplicar y manejar, y además te permite realizar soldaduras en cualquier ángulo, incluso soldaduras verticales! Por que los productos prácticamente no gotean. A continuación verás nuestra selección de productos de soldadura fría para plásticos
Debes tener en cuenta que existen muchos tipos de plástico, y productos específicos para ellos. Es importante que te fijes en las características de cada uno de ellos para evitar dañar las piezas que vayas a soldar o reparar.
Soldadura en Frío para Cobre

Si alguna vez te has preguntado como soldar una tubería de cobre sin soplete, la soldadura en frío es tu respuesta. Existen productos específicos para soldar tuberías de cobre.
Son productos pensados para entornos donde no se puede aplicar calor directamente con soldador ya que podrían dañar paredes o elementos cercanos. Además, son ideales para tapar poros producidos por soldaduras imperfectas, o en tuberías en mal estado que necesitan algún tipo de reparación rápida pero duradera en el tiempo.
Si necesitas productos de soldadura en frío para cobre como tuberías, te recomendamos que veas la siguiente selección.
¿Dónde Comprar Productos de Soldadura en Frío Online?
Hoy en día existen multitud de centros comerciales y grandes almacenes alrededor de las principales ciudades de todo el mundo que venden este tipo de productos. Al ser productos relativamente baratos, no tendrás dificultad para encontrar uno u otro cualquiera de esos centros.
Otra opción, y la que nosotros recomendamos en Soldadura.top es la de comprarlos por internet. Esta es una pagina web que te da información de soldadura, y que también te ofrece recomendaciones de compra de varios productos. Haciendo clic en uno de ellos, te llevaremos a una página de nuestros afiliados. Con ello te garantizamos el mejor precio, las mejores garantías como comprador, y tu nos ayudas a seguir manteniendo este blog a coste cero para ti.
Así que ahora ya lo sabes, si compras a través de nuestros enlaces, nos ayudas indirectamente a mantener esta web activa. Feliz compra!