Saltar al contenido

Soldadura con Electrodo

Si quieres aprender todo lo necesario sobre Soldadura con Electrodo, incluyendo el procedimiento que debes seguir, las herramientas necesarias, o simplemente la técnica mas sencilla para empezar, te recomiendo leer detenidamente el siguiente artículo. He agrupado lo indispensable al respecto de la Soldadura por Electrodo Revestido, para que incluso si eres un principiante, salgas hecho un profesional al acabar de leerlo. Tanto si estás empezando y quieres aprender desde cero, como si has llegado aquí con el objetivo de mejorar tu técnica de soldadura con electrodo revestido, este artículo te gustará.

¿Que es la Soldadura con Electrodo?

La soldadura con electrodo revestido, también es conocido como soldadura MMA, es un tipo de proceso de soldadura muy utilizado a día de hoy por soldadores profesionales. Su popularidad se debe a diferentes factores, por un lado, la sencillez y rapidez de aprendizaje, lo que hace que muchos principiantes se decidan a empezar a soldar con este tipo de soldadura. Pero no es el único, los costes de entrada con respecto a las herramientas necesarias para empezar a soldar con electrodo son relativamente bajos, y eso hace que muchos se decidan iniciar a la soldadura con electrodo inicialmente.

¿Cómo Soldar con Electrodo?

Para soldar con electrodo revestido vas a necesitar básicamente 2 cosas, herramientas y mucha práctica. Las dos son importantes así que no las desprecies!! Ahora entrando en materia, la soldadura de electrodo es una técnica que se aprende a base de prueba y error. Es muy simple empezar con ella por que requiere de herramientas básicas que se pueden encontrar a buen precio, pero verás que requiere de paciencia y práctica hasta que empieces a dominarla. Así que siguiendo con los consejos que yo mismo te he dado, en la siguiente sección te dejo las herramientas básicas que debes tener si quieres empezar a soldar con electrodo hoy mismo.

7 Consejos i Tips para Mejorar tu Soldadura con Electrodo

Si ya conoces la soldadura con electrodo y quieres mejorar tu técnica, te recomiendo que veas el siguiente tutorial en el que encontrarás 7 consejos muy útiles que puedes aplicar en tu técnica de soldadura para mejorar los resultados.

Video tutorial con consejos de soldadura con electrodo para mejorar tu técnica

Herramientas Básicas para empezar a Soldar con Electrodo

Soldador Inverter MMA

El Soldador Inverter, o Soldador por Electrodo, es la herramienta fundamental para este tipo de soldadura. Sin un equipo de estos no podrás soldar nada por electrodo, así que si no dispones de uno deberías ir pensando en comprarlo. Si no sabes donde comprar un soldador de este estilo, o no tienes quien te recomiende, te dejo un ránking de los 5 mejores Soldadores por Electrodo que puedes comprar ahora mismo online. Son los mejor valorados por compradores profesionales, y los mejores en calidad precio, así que cualquiera de ellos te servirá;

Por cierto, si quieres ver el catálogo completo de soldadores inverter, puedes pasarte por la siguiente categoría; Soldadores Inverter

Estos equipos son sencillos de manejar, aunque hay algunos datos de funcionamiento básicos que deberías controlar. Si quieres aprender mas en detalle cómo manejar este tipo de máquinas, te recomiendo que te pases por la siguiente sección y que la leas en profundidad.

Caretas para Soldar con Electrodo

Otro de los aspectos básicos en soldadura que debes aprender lo antes posible es el siguiente. En soldadura con electrodo revestido NUNCA debes mirar directamente la chispa, o el punto de fusión, sin protección ocular! Siempre debe proteger la vista, no solo de posibles quemaduras, sino también de una posible lesión ocular. Piensa que la luz que se desprende en este tipo de soldaduras es tan intensa que podría dañarte la vista, así que antes de realizar ningún tipo de soldadura por electrodo, piensa en disponer de una careta para soldar.

Caretas de Soldadura aconsejadas

La soldadura por electrodo es uno de los métodos mas sencillos que existen, y es ideal para los principiantes en soldadura. Eso no quiere decir que los profesionales no lo utilicen, sino mas bien que aquellos que empiezan a soldar ahora mismo suelen elegir este tipo de soldadura.

Es por ese motivo que las herramientas básicas que deben utilizar deben ser sencillas, pero también les deben ayudar a empezar con mayor facilidad. Si eres un principiante en la soldadura por electrodo, y soldadura en general, te recomiendo que te compres una careta de soldar electrónica. Veras que en el mercado existen muchos tipos de caretas, e incluso cuando compres un soldador inverter es posible que te llegue alguna de regalo, pero vas a necesitar una careta electrónica si quieres aprender fácil y rápido a soldar. Ya que las caretas manuales, que no cambian la oscuridad del cristal, son solo aptas para profesionales, y te harán perder muchísimo tiempo.

Electrodos de Soldadura

El elemento básico que logrará unir tus piezas metálicas. Hay multitud de electrodos de soldadura en el mercado, pero para ponerte las cosas mas fáciles todavía, te dejamos a continuación el ránking de los más vendidos online.

Pinza porta Electrodos

De normalidad los Soldadores Inverter vienen con kits de manguera y Pinzas porta electrodos. Pero si el tuyo en concreto no los lleva, es posible que tengas que comprarlos a parte. O si por el motivo que sea se te ha estropeado, también necesitarás recambios. A continuación te dejamos un pequeño catálogo de los mas recomendados.

Guantes de Soldadura

Es la prenda de ropa básica para proteger tus manos de la soldadura con electrodo revestido. Si quieres realizar cualquier tipo de soldadura te recomiendo llevar guantes. Es cierto que algunos son incómodos, te hacen pasar calor o incluso perder el tacto. Pero por ese motivo te recomiendo que te compres unos buenos guantes. Pásate por la sección de Guantes de Soldadura si quieres ver todos los modelos disponibles.

Herramientas Adicionales para Soldar con Electrodo revestido

Prendas de Ropa de protección adicionales

Se podría decir que unos guantes de soldador serían la prenda de ropa básica para cualquier persona que pretenda soldar con electrodo, pero no la única. De hecho, existen multitud de prendas de ropa de protección para soldadores que protegen prácticamente todo tu cuerpo. Si quieres saber más acerca de estas prendas, te recomiendo que te pases por la siguiente sección:

Ropa de Soldador

Mesa de trabajo para soldar por electrodo

Es una herramienta indispensable. Cualquier soldadura debe tener una buena mesa en la que apoyar las piezas, en la que tener a la vista el resto de herramientas y materiales para soldar. Debe ser una mesa lo suficientemente resistente como para aguantar quemaduras, golpes y peso suficiente como para soldar metales. Si tienes en casa un espacio como este, utilizalo. De lo contrario, en el mercado puedes encontrar mesas de trabajo específicas para soldar por electrodo.

Consejos y primeros pasos en tus Soldaduras por Electrodo Revestido

Una vez te has hecho con todas las herramientas básicas para soldar, tanto especificas de tipo soldadura electrodo, como de protección o trabajo como guantes o mesa de trabajo, es hora de ponerse manos a la obra. A continuación te dejo algunos consejos básicos de la técnica de soldadura por electrodo, para que empieces con buen pie tu primera soldadura.

Corriente del Soldador por Electrodo Revestido

Uno de los elementos y parámetros que verás en tu soldador inverter es el amperaje. De normalidad, tu soldador tendrá un regulador que permitirá regular este valor a mayor o menor amperaje. Para hablar de forma simple, este parámetro equivale a la potencia de soldado que vas a aplicar a la pieza. Para piezas delicadas vas a querer un amperaje más pequeño (potencia reducida) y para piezas mas gruesas un amperaje mayor.

Inclinación de la varilla revestida

Es importante que siempre inclines la varilla revestida para realizar cualquier soldadura. De lo contrario corres el riesgo de que la varilla se quede pegada al hierro y que estropees la punta. No te preocupes si te pasa, tiene arreglo, pero es mejor prevenir que curar!

Puntea antes de realizar el cordón completo

Uno de los errores típicos de soldadores principiantes es empezar a soldar escuadras, o esquinas de ventanas, puertas, etc, directamente, de forma continua y aplicando un cordón de inicio a fin. Esto puede producir que la pieza se mueva durante la soldadura, se abra o pierda la inclinación deseada. Es por este motivo, que lo ideal antes de empezar a realizar el cordón de soldadura, es realizar soldaduras por puntos, puntear la pieza en el inicio y fin de la soldadura, para asegurar su posición.

Una vez asegurada y punteada en los lugares estratégicos, entonces si ya puedes empezar a soldar y realizar un cordón de soldadura lo más perfecto que puedas para que la pieza quede unida definitivamente.

¿Cómo evitar agujerear la pieza?

Cuando sueldes con electrodo, realiza movimiento continuos, rápidos y sin apretar en exceso. Evita también corrientes de soldadura demasiado elevadas. Cualquiera de esos parámetros mal aplicados podría hacer que dejaras un agujero en la pieza.

Preguntas Frecuentes respecto a la Soldadura por Electrodo

Llevamos tiempo en el sector de la soldadura, y nuestro objetivo es conseguir convertiros en soldadores top! Y eso hace que recibamos muchas consultas por vuestra parte. A continuación, os dejamos las más comunes con su respuesta, ya que seguro que muchos de vosotros os habréis preguntado alguna de las siguientes cuestiones en alguna ocasión, y puede que no las hayáis resuelto todavía.

¿Puedo tocar el metal mientras realizo una soldadura por electrodo revestido?

Si, puedes tocar el metal sin problemas durante una soldadura por electrodo. Ahora bien, no te lo recomiendo, ya que eso querría decir que no llevas las manos protegidas, y recuerda que uno de los elementos básicos para soldar es llevar las manos protegidas, siempre.

¿Da calambre si toco el metal mientras sueldo?

No te dará ningún tipo de calambre si tocas con la mano el metal mientras sueldas, pero el consejo es el mismo que el anterior, no deberías nunca tocar con la mano el metal durante una soldadura de electrodo, ya que deberías protegerte con guantes de soldadura.

El electrodo se me queda pegado ¿Qué puedo hacer?

Es una de las excusas más extendidas en los principiantes de soldadura por electrodos para dejar de soldar, antes incluso de empezar! El electrodo se suele pegar cuando se suelda en un angulo de 90º a la pieza metálica, y una vez se ha pegado, aunque el resto de soldadura inclines un poco más el electrodo, es difícil recuperar el arco. El motivo es sencillo, cuando la barilla se queda pegada al metal es por que el electrodo (el centro de la pieza) toca antes el metal que el recubrimiento revestido, que es el que realmente proporciona el arco de soldadura. Además, si se te queda pegado inicialmente, el recubrimiento revestido tiende a desaparecer de la punta, y es en ese momento que da igual si sueldas con el electrodo en 90º o de forma inclinada, ya que el contacto con el metal no tendrá suficiente revestimiento para generar arco. La solución si te pasa esto, es tener una pieza de respuesto, que no nos sirva para nada, pero que podamos usar para «lijar» la punta de la varilla hasta desgastar el electrodo hasta recuperar un punto con revestimiento. En ese momento, la varilla dejara de pegarse y empezara a soldar generando arco. Ah, y recuerda siempre empezar a soldar con la varilla de electrodo inclinado!

error: Content is protected !!